

lun, 04 abr
|Online en ZOOM
Mesas temáticas ONLINE
Congreso Hermes en su modalidad online. Investigadores y personas del mundo de la comunicación y la cultura presentan en pequeñas conferencias sus últimas investigaciones.
Horario y ubicación
04 abr 2022, 8:00 – 18:00 WEST
Online en ZOOM
Detalles
Si no eres residente en Canarias y quieres inscribirte como asistente online o presencial (sin comunicación) puedes hacerlo aquí.
⚠️ Si ya eres congresista no necesitas obtener una de estas entradas, ya contamos contigo.
Las horas que se muestran a continuación esta en horario de Madrid:
Mesa 1A
Omnisciente Big Brother | Basilio Casanova Varela – 1A Sala La Tiñosa | 9:00
“Cállate y baila”: ¿Quién es ahora el Gran Hermano? | Begoña Siles Ojeda y Carolina Hermida Bellot – 1A Sala La Tiñosa | 9:15
Battle royale: el juego psicopático | Lara Madrid del Campo – 1A Sala La Tiñosa | 9:30
Cuando la ficción supera los límites del reality: encierro y vigilancia en The Truman Show y Lost | Luis Nahuel Sanguinet García – 1A Sala La Tiñosa | 9:45
La telerrealidad se traslada a la ficción: análisis de Nueve Perfectos (Des)conocidos | Begoña Gutiérrez Martínez – 1A Sala La Tiñosa | 10:30
Alice in Borderland. Jugar o morir | Lorenzo J. Torres Hortelano – 1A Sala La Tiñosa | 10:45
El juego loco del reality show televisivo o la nueva arena en los films del siglo XXI | Antonio Díaz Lucena – 1A Sala La Tiñosa | 11:00
Mesa 1B
Más allá de la brecha digital: experiencia de la tecnología durante la pandemia de Covid-19 | Michela Montesi – 1B Sala Famara | 9:00
Testimonios digitales de los refugiados: los videos participativos de Naciones Unidas | Raúl Álvarez Gómez – 1B Sala Famara | 9:15
La identidad del espectador en historias prosociales en vídeo en 360º | Begoña Ivars Nicolás – 1B Sala Famara | 9:30
Mesa 2A
Transformación del fotoperiodismo en los inicios de la Transición | Elpidio del Campo Cañizares y Leónidas Spinelli Capel – 2A Sala La Tiñosa | 12:00
El cine en Córdoba, una aportación metodológica entre la historia y la memoria | Agustín Gómez Gómez y David Palma Crespo – 2A Sala La Tiñosa | 12:15
El reino de las sombras: aproximaciones cinematográficas a la fotografía como dispositivo espectral | Marta Piñol Lloret – 2A Sala La Tiñosa | 12:30
Mesa 2B
La IA al servicio de la narrativa publicitaria. Deepfakes en piezas audiovisuales de marca | Mónica Valderrama Santomé, Julia Fontenla Pedreira y Carlos Pérez Puga – 2B Sala Famara | 10:00
El metaverso en la empresa cultural: estudio de estrategias innovadoras en España y México | Rocío Torres Mancera y Stella Martínez Rodrigo – 2B Sala Famara | 10:15
El uso de la inteligencia artificial en el documental Welcome to Chechnya | Franco Casetta y Gabriela Fabbro – 2B Sala Famara | 10:30
Mesa 3A
Análisis de la campaña de comunicación de Patria (HBO) | Andoni Iturbe Tolosa – 3A Sala La Tiñosa | 13:00
Los relatos turcos, de la convergencia mediática y la proximidad cultural | Giuliana Cassano Iturri – 3A Sala La Tiñosa | 13:15
Teatralidad y dinamismo en las fotografías de la Revolución mexicana 1914-1915 | Amanda Liliana Osuna Rendón – 3A Sala La Tiñosa | 13:30
La mirada documentalista de López Clemente y Hernández Sanjuán | Ana Melendo Cruz – 3A Sala La Tiñosa | 13:45
Usos y tendencias de la animación documental en el siglo XXI en América Latina | Samuel Lagunas Cerda y Ilse Mayté Murillo Tenorio – 3A Sala La Tiñosa | 14:00
Mesa 3B
Buscando espacios seguros. Violencia y discriminación LGTBIQA+ en videojuegos online | Rafael Luis Bono Reyes – 3B Sala Famara | 18:45
Corporeidad femenina disidente. Los casos de Jules (Euphoria, 2019-) y Lily (Sex Education, 2019-) | Karina Perdomo – 3B Sala Famara | 19:00
“Sí soy, y muy orgulloso”: usos reapropiados de maricón y bollera en la red social Twitter | Sara Engra Minaya – 3B Sala Famara | 19:15
Mesa 4A
Memética: La reinvención de las narrativas en el mundo digital | Marco López Paredes, Sandra Miranda Lopes y Branco di Fátima – 4A Sala La Tiñosa | 14:45
Pandemia e implicaciones negativas de comunicación e interacción en red en México | Rosa Amelia Domínguez Arteaga – 4A Sala La Tiñosa | 15:00
Consumo de entretenimiento de universitarios en la CDMX en el contexto de la pandemia covid-19 | Roberto Alejandro López Novelo y José Ángel Garfias Frías – 4A Sala La Tiñosa | 15:15
Mesa 4B
La audiencia social en una estrategia de storytelling publicitario: el caso de Entel en Perú | Tomás Atarama-Rojas y Nicolle Biggio Peña – 4B Sala Famara | 19:55
El folletín existencial como narrativa: 'Sky Rojo' | Ignacio Pablo Rico Guastavino – 4B Sala Famara | 20:10
Análisis del comentario en las series de médicos: The Resident y Grey’s Anatomy | Claudia Benassini Felix – 4B Sala Famara | 20:25
La bioserie Luis Miguel: ¿una clásica telenovela latinoamericana? | Manuela Méndez y Gabriela Fabbro – 4B Sala Famara | 20:40
El arco de transformación visual a través del vestuario de Beth Harmon en The Queen’s Gambit (2020) | Mariana Velarde-Arriaga y Tomás Atarama-Rojas – 4B Sala Famara | 20:55
CONFERENCIA ROCÍO RUEDA | 16:30
Mesa 5A
El fenómeno del Freestyle Rap: consumo masivo de rimas | Manuel Molinero Rivero – 5A Sala La Tiñosa | 17:30
Las narrativas de la escucha: la forma de los sonidos | Gonzalo Ordoñez Revelo y Andrea Jhaneth Vaca Vaca – 5A Sala La Tiñosa | 17:45
Un poeta sin sentimientos | Mariana García – 5A Sala La Tiñosa | 18:00
Comunicación promocional y canales de interacción en festivales musicales para generar experiencias | María de la Luz Fernández Barros, Sergio Rivera Magos y Karla Negrete Huelga – 5A Sala La Tiñosa | 18:15
Mesa 5B
Media economy, un abordaje teórico para el análisis de las empresas de comunicación y medios | Javier Rodríguez Mendoza – 5B Sala Famara | 17:30
Simulacra: hegemonía y subalternidad en las representaciones de la Comunicación organizacional | Rafael Ávila González y José Alfredo Andrade García – 5B Sala Famara | 17:45
Comunicación y políticas en médicos de instituciones de salud pública | Flor Micaela Ramírez Leyva – 5B Sala Famara | 18:00
Museos militares y nación en Ecuador: El Templo de la Patria | Haidy Espinosa – 5B Sala Famara | 18:15
Social listening: Más allá de las redes sociales | Emma Catalina Garza Alanis – 5B Sala Famara | 18:30
Agenda
1 horaConferencia Plenaria
Entradas
Asistente local
Para residentes en las Islas Canarias. Se pedirá identificación en la entrada.
0,00 €
Venta finalizada