La ZONA Playas es una de las modalidades de presentación del Congreso H. Todos los que deseen participar de forma presencial podrán escoger presentar su proyecto o investigación junto al mar con un tótem de un metro por un metro en el paseo marítimo de Puerto del Carmen.
Los congresistas comparten sus trabajos con el auditorio a escasos metros. Las conversaciones, las preguntas y la interacción son claves en este formato.
Recomendamos esta modalidad para aquellos que quieran explicar sus proyectos y hacer redes de contacto. El diploma obtenido es por defensa de comunicación en congreso.
¿Cómo puedo participar en la ZONA Playas?
¿Cómo puedo participar en la ZONA Playas?
Envía tu propuesta al congreso.
Una vez que tu comunicación haya sido aceptada, prepara un diseño atractivo de 100 cm x 100 cm siguiendo nuestras indicaciones de formato (ver indicaciones).
La organización se encarga de imprimir y colocar los tótems en el Paseo marítimo de Puerto del Carmen.
Desde el congreso tendremos todo listo para que los congresistas únicamente tengan que estar en el día y la hora de su comunicación*.
Diseño del tótem
El formato indicado para enviar el archivo será: Power Point o archivo de indesign (empaquetado).
Tamaño: 100 cm x 100 cm.
El área no editable será incluida por el congreso: por favor, no introduzcas la misma información en el diseño. Podrás actualizar dicha información en el formulario de envíos (actualizando el título y resumen)


Descarga la plantilla e introduce el diseño. Recuerda seguir las siguientes instrucciones:
Descargar tipografía: https://fonts.google.com/specimen/Lato
Indicaciones de diseño:
Texto general: tipografía lato 40 pt.
Texto titular (incluya solo 1): tipografía lato 90 pt.
-No incluya más de 100 palabras en total.
-No incluya de nuevo: objetivos, metodología…
-Incluya destacados y titulares.
-No incluya texto con guiones.
-No incluya logos; si lo desea, podrá adjuntarlos en el formulario en .png
-No incluya imágenes de figuras con fondo blanco.
-No cambie el fondo.

Envío del diseño del tótem
Podrás enviar el diseño del tótem antes del 3 de marzo a través del formulario de envíos que recibirás por email al completar la inscripción (a partir del 15 de febrero).

Horario y localización
Los participantes en la ZONA Playas tendrán que hacer su comunicación para los participantes de dicha modalidad una sola vez.
De forma excepcional, y siempre que el ponente quiera, algunos congresistas podrán hacer una ronda más para grupos especiales (alumnado de instituto o universidad) que soliciten una visita a la ZONA Playas.

Funcionamiento
Cada investigador tendrá 10 minutos para exponer su comunicación con su tótem como apoyo. El grupo de investigadores que participen en esta modalidad irá rotando por cada uno de los totems escuchando la comunicación de cada uno de los participantes.
Los grupos serán de aproximadamente 8 comunicaciones. En el caso de que un tótem tenga varios autores, todos podrán intervenir en la presentación respetando el tiempo asignado a su tótem.
En total, la duración no superará las dos horas. Con posterioridad, es habitual que los ponentes se reúnan en alguno de los locales cercanos para seguir charlando sobre sus proyectos.
La ZONA Playas es una modalidad abierta, es decir, cualquier persona del congreso o de fuera de él podrá escuchar las comunicaciones de los congresistas.
Metodología de presentación
Los congresistas deben presentarse, contar en qué consiste su proyecto o comunicación (10 min.) y animar a los oyentes a formular preguntas. Es muy frecuente que los oyentes interrumpan, hagan comentarios y se interesen por las distintas comunicaciones de los participantes. Consideramos que es una modalidad perfecta para aquellos que quieran dar a conocer sus proyectos, grupos de investigación o a ellos mismos.
Preguntas sobre este formato
Cualquier cuestión será atendida desde nuestro email de contacto.
* Los costes de impresión están incluidos en la inscripción del congreso; la organización se encargará de montarlos y colocarlos.